Importar parece sencillo: eliges un proveedor, pagas la mercancía y la traes a México. Pero en la práctica, el costo total de una importación es mucho más complejo y puede hacer la diferencia entre una operación rentable o una pérdida para tu negocio.
En esta guía aprenderás a calcular el Costo Total de Importación (CTI) paso a paso, entendiendo cada concepto que interviene y cómo evitar los errores más comunes. Además, te mostraremos cómo integrar este cálculo en tu estrategia financiera usando soluciones como INTEGRA 2.0.
¿Qué es el costo total de una importación?
Es la suma de todos los gastos en los que incurre una empresa para traer un producto del extranjero hasta que está listo para ser vendido en México.
No se trata solo del precio del proveedor: incluye logística, impuestos, seguros, trámites aduanales, entre otros.
👉 Conocerlo con precisión te permite:
- Establecer precios de venta competitivos.
- Negociar mejor con proveedores y clientes.
- Evitar pérdidas por costos ocultos.
Componentes principales del costo total de importación
- Valor de la mercancía (precio FOB, CIF, EXW o Incoterm acordado)
El primer paso es definir bajo qué Incoterm estás negociando. El precio puede incluir solo la mercancía (EXW), hasta el flete y seguro internacional (CIF). - Flete internacional y seguro de carga
- Transporte marítimo, aéreo o terrestre hasta México.
- Seguro contra daños o pérdidas en tránsito.
- 👉 Muchas PyMEs olvidan incluir este costo, lo que reduce artificialmente su margen.
- Derechos de trámite aduanero (DTA)
Es un pago obligatorio al SAT por cada operación de importación. Generalmente equivale al 0.008 del valor en aduana.
- Aranceles e impuestos
-
- Arancel de importación: porcentaje según la fracción arancelaria.
- IVA: en la mayoría de los casos, 16% aplicado sobre valor en aduana + arancel + DTA.
- 👉 La fracción arancelaria correcta es clave: un error aquí puede costarte miles en multas o pagos indebidos.
- Costos de nacionalización
Incluyen:
-
- Honorarios del agente aduanal.
- Maniobras en puerto/aeropuerto.
- Almacenaje temporal.
- Transporte interno hasta tu bodega.
- Otros gastos indirectos
-
- Certificaciones o permisos NOM.
- Gastos financieros (intereses por financiamiento).
- Seguros adicionales.
- Comisiones bancarias por transferencias internacionales.
Fórmula práctica del costo total de importación
CTI = Valor mercancía + Flete + Seguro + DTA + Aranceles + IVA + Nacionalización + Gastos indirectos
Ejemplo simplificado:
- Valor de la mercancía: $50,000 USD (CIF)
- DTA: $400 USD
- Arancel: 5% ($2,500 USD)
- IVA: 16% ($8,680 USD)
- Nacionalización + gastos indirectos: $2,000 USD
- CTI final = $63,580 USD
Errores comunes al calcular el CTI
- No considerar el Incoterm correcto.
- Olvidar el almacenaje o demoras en puerto.
- No sumar las comisiones bancarias y financieras.
- Usar una fracción arancelaria equivocada.
Cómo simplificar este proceso con nosotros.
Uno de los grandes retos de las PyMEs es que cada componente del CTI implica trámites, pagos y proveedores distintos.
- Finkargo actúa como tu proveedor internacional: compra la mercancía por ti.
- Coordina la logística puerta a puerta (origen → destino).
- Te vende la mercancía ya en México, con financiamiento hasta 150 días.
De esta forma, el CTI deja de ser un rompecabezas de pagos sueltos y se convierte en una operación integrada y financiada, con visibilidad completa desde el inicio.
Calcular el costo total de una importación no es solo un ejercicio contable: es la base para que tu negocio sea rentable, competitivo y sostenible en el comercio exterior.
Si eres PyME, dominar este cálculo te permitirá evitar sorpresas en aduanas, fijar mejores precios de venta y crecer con confianza.
👉 Y si lo que quieres es simplificar al máximo este proceso, INTEGRA 2.0 te ofrece la tranquilidad de saber que tu operación completa —desde la compra hasta la entrega en México— está bajo control y con financiamiento flexible.
Fuentes oficiales
- SAT – Derechos de trámite aduanero
- Secretaría de Economía – Aranceles
- ANAM – Agencia Nacional de Aduanas de México
- SCT México – Transporte y logística
- ICC – Incoterms